WASHINGTON – “La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes”, y estas palabras nos recuerdan que estamos conectados y somos responsables los unos de los otros mientras buscamos cumplir el sueño y construir una sociedad más justa para todos los hijos de Dios, dijo el Arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
Haciendo referencia a las palabras del difunto líder de los derechos civiles, cuya vida y legado se conmemoran el 20 de enero, la reflexión completa del Arzobispo Broglio sobre el Dr. King afirmó que “el Dr. Martin Luther King, Jr. desafió a todos a vivir el principio de la solidaridad y la dignidad humana. Al conmemorar lo que habría sido su cumpleaños número 96, el mensaje del Dr. King continúa teniendo un impacto en nuestras vidas hoy en día. Nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, dijo en su discurso ante el Congreso de los Estados Unidos durante su visita apostólica a los Estados Unidos: ‘También aquí pienso en la marcha que Martin Luther King encabezó de Selma a Montgomery hace cincuenta años como parte de la campaña para cumplir su “sueño” de plenos derechos civiles y políticos para los afroamericanos. Ese sueño nos sigue inspirando a todos. Estoy feliz de que Estados Unidos siga siendo, para muchos, una tierra de “sueños”. Sueños que llevan a la acción, a la participación, al compromiso. Sueños que despiertan lo más profundo y verdadero de la vida de un pueblo’.
“La fiesta conmemorativa del Dr. King es una ocasión apropiada para recordar también sus palabras desde una cárcel de Birmingham donde declaró: ‘La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes’. Al reflexionar sobre las continuas realidades de la injusticia racial, las familias inmigrantes que buscan ser bienvenidas y la disparidad económica, estas palabras nos recuerdan que estamos conectados y somos responsables unos de otros mientras buscamos cumplir el sueño. A medida que nos acercamos a la festividad del Dr. King, dejémonos inspirar por la obra y el sacrificio de este hombre justo para crear una sociedad más justa para todos los hijos de Dios”.
¿Quién fué MLK?
Martin Luther King Jr. fue un faro de esperanza y justicia en una época de profunda desigualdad en Estados Unidos. Nacido el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia, dedicó su vida a luchar contra la segregación racial y a promover la igualdad y la dignidad para todos, sin importar el color de su piel.
Con su voz poderosa y su corazón lleno de compasión, King inspiró a millones con su discurso “Tengo un sueño” en 1963, donde imaginó un mundo donde sus hijos serían juzgados por su carácter y no por el color de su piel. Su mensaje de amor y no violencia resonó en los corazones de muchos, y en 1964, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su incansable lucha.
Martin Luther King Jr. tuvo un impacto profundo y duradero en otros líderes de derechos civiles, como en Malcolm X, que aunque inicialmente tenía una visión más radical y militante, adoptó una postura más conciliadora y pacífica después de su peregrinación a La Meca en 1964. También en John Lewis, líder del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC); Rosa Parks, quien colaboró en el boicot a los autobuses de Montgomery entre otros hechos; Jesse Jackson, quien continuó su legado después de su asesinato trágicamente ocurrido el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee.
La influencia de Martin Luther King se extiende hasta nuestros días y nos recuerda que nuestros sueños de ser luchadores por la justicia y la igualdad no deben ser olvidados y merecen permanecer en nuestros ideales siempre, hasta la muerte.
- Catholic News Herald