diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina
Pin It

CHARLOTTE — Con una impresionante kermés realizada en los terrenos de su iglesia, los fieles de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe celebraron el pasado 21 de abril la fiesta del Domingo de Resurrección.

Desde tempranas horas de la mañana comenzó el trabajo de instalación de puestos de comida, espacios de información, juegos para niños y un estrado musical en una zona cubierta con toldos para brindar protección contra el posible mal tiempo.

042619 kermesAl concluir la Misa de las 8 de la mañana todo estaba listo y comenzó la oferta de deliciosos tamales y bebidas calientes para los “madrugadores”.

Más tarde, al promediar la media mañana y hasta pasado el mediodía, la demanda se inclinó por los tacos de asada, al pastor, baleadas hondureñas y pupusas salvadoreñas.

Un gran grupo de servidores del movimiento Emaús colaboraba en la preparación y venta en el área de tacos, mientras miembros del grupo juvenil se afanaban en la asistencia de la ubicación de puestos, venta de dulces y golosinas para los niños, así como dirigiendo el tránsito vehicular desde la entrada al templo hasta los espacios de estacionamiento habilitados.

En una zona cercana al escenario musical se ubicaron mesas de información sobre los servicios migratorios que ofrece Caridades Católicas, las Escuelas Católicas de la Diócesis de Charlotte, los Caballeros de Colón y el periódico Catholic News Herald. Decenas de asistentes se mostraron interesados en obtener los servicios de los expositores católicos.

El Padre Gregorio Gay, vicario parroquial, señaló que la fiesta obedece a compartir ese don de “la vida en abundancia que Jesucristo nos regala después de su propia pasión, muerte y resurrección. Y una manera de celebrarlo es en familia, pero nosotros consideramos que, como toda comunidad cristiana, estamos llamados a ser familia, hermanos, hermanas, uno con el otro”.

Luego añadió que su pedido especial de oración en esta fecha es por la juventud y todas aquellas personas que en este momento tienen dudas sobre su fe. “Porque tenemos la oportunidad de entrar en el sepulcro vacío donde estaba Nuestro Señor Jesucristo, como se ha dicho en el Evangelio de hoy, y nosotros tenemos la opción de simplemente ver una tumba vacía, un sepulcro vacío, o la opción de creer, como San Juan creía, que Jesús había resucitado y está entre nosotros”.

A este respecto, invitó a los papás y mamás a tomar un rol más activo en la formación de sus hijos inculcándoles el amor por su Iglesia, además de ser un modelo de vida para sus hijos. “Los hijos no solo obedecen, ellos emiten su opinión y lo hacen de acuerdo a lo que sus padres van enseñándoles. Si lo hacen desde temprano, el niño va aprendiendo y no perdiendo esa tradición. Y cuando vienen las influencias de la juventud, la adolescencia, sus amigos, los medios de comunicación social -que en un sentido hacen más daño que bien lastimosamente- yo creo que los papás deben tener más control sobre las situaciones de sus hijos. Mientras que viven en sus casas, los papás tienen que poner las reglas”.

Finalmente, en relación a las opciones que ofrecen otras iglesias a los jóvenes con gran atractivo musical y efectos de luces tipo concierto, señaló que, en estos casos, lo que se lleva es un mensaje de entretenimiento sin mucha profundidad. “Es como la semilla que está sembrada entre las piedras, que brota rápido con esta ‘alegría’ pero, como no tiene raíces, pronto va a secar”.

“Esto es lo que he dicho a diferentes personas durante esta semana en eventos, celebraciones que hemos tenido, aunque son obras teatrales, no son para entretenernos sino para ayudarnos a profundizar nuestra fe en este don que Dios nos ha dado de tener la oportunidad de conocer a Jesús resucitado”.

—César Hurtado, Reportero Hispano

 Más online

En www.facebook.com/CNHEspañol: Vea un video con imágenes de la celebración del Domingo de Resurrección en ‘La Lupita’

042619 Kermes4042619 Kermes4042619 Kermes4